Derbesia en la costa de Argentina. Derbesia Solier muestra esporofitos diploides formados por filamentos sifonales erectos, desde escasamente hasta muy ramificados, de hasta unos 5 cm de alto, con esporocistos (o esporangios) laterales dando esporas estefanocontas (Lee et al, 2003), y gametofitos constituidos por vesículas esféricas a piriformes (Fase Halicystis ) de hasta varios centímetros de diámetro, que producen gametas biflageladas en compartimentos internos a lasa mismas. Cuenta con un neoplastidio constituido por numerosos plastidos (o cloroplastos), con o sin pirenoides. Existe una variación relativamente importante en los ciclos de vida y detalles reproductivos de las diferentes especies (Lee et al., 2001). Algunos antecedentes Que yo conozca hay pocos antecedentes acerca de la presencia del género Derbesia (Ulvophyta, Bryopsidophyceae) en las costas de Arge...