Este punto, que está obviamente en construcción, está compuesta por varios trabajos de investigaciones realizadas sobre algas marinas de Argentina, mayormente antiguos y no tan fáciles de encontrar, algunos con un link a internet o a mi cuenta de google drive.
Los trabajos de Aldo Asensi, Maria Laura Mendoza, Oscar Kühnemann, Delia Rabinovich de Halperín, Carmen Pujals y los míos propios los he elaborado como listas individuales acompañadas a veces por una pequeña semblanza.
-Lista de publicaciones de Ma Laura Mendoza. Varias con links a la nube.
-Lista de publicaciones de Aldo Asensi. Muchas con links
-Lista de publicaciones de Alicia Boraso. Muchas con links t.
-Lista de publicaciones de Oscar Kühnemann. Varias con linkse.
-Lista de publicaciones de Delia Halperín. Varias con links
-Lista de publicaciones de Carmen Pujals. Varias con links.
2-Historia de la ficología marina en Argentina.
-Historia-de-la-ficologia-marina en Argentina. Presentación por M. L Quartino.
-Breve síntesis de la Historia de la Ficología en Argentina por el Dr. Sebastián Guarrera
-Ferraro, D. P., y colaboradores. 2020. Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: “Las Cuatro de Melchior” Rev. Mus. Argentino Cienc. Nat., n.s.22(2): 249-264,
Fotos para el recuerdo
3-LINKS, Páginas de Interés en la Web.
Red De Algas Marinas de Argentina REMMAR-
Blog de Charly Krebs: Leanlo por favor, no habla ni un poquito de algas, pero vale la pena.
En este link reuní unas cuantas páginas de interés de Argentina y el exterior, herbarios, reuniones a realizarse próximamente, etc. En estos tiempos de redes sociales no sé si vale la pena, pero, como decía mi abuela, "no come pan".
Museo virtual de la UNPSJB En este link pueden acceder a una versión para divulgación de las algas marinas de Argentina realizada hace algunos años por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.