La siguiente lista abarca varios trabajos pioneros sobre la vegetación marina de Argentina del Dr. Oscar Kühnemann . El Dr. Oscar Kühnemann no era especialista en taxonomía de ningún grupo de algas marinas sino de musgos. Cuando empezó su tarea como director del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA-INTI) era una persona de mediana edad, consciente de que los tiempos de su ciclo profesional no le iban a permitir profundizar en aspectos taxonómicos de las algas marinas- Estos aspectos a mediados del siglo XX, empezaban a ser considerados antiguos por las nuevas corrientes de investigadores, emocionados con la idea de lo holístico aunque apenas estaban empezando a tantear el camino de la ecología numérica y los aspectos estadísticos de la biología poblacional.
Los líderes de ese
movimiento que sostenían la inutilidad de la sistemática
y la suprema necesidad de trabajar
principalmente en ecología se hubieran asombrado bastante de la situación 60
años después, en la que los estudios moleculares enfocados en poner orden en
las líneas evolutivas de las algas marinas y la taxonomía asociada son aceptados como útiles mientras que los de ecología, a menos que
tengan la mirada molecular, suelen ser examinados con menos entusiasmo.
Kühnemann, O.1969. Vegetación marina de la ría de Puerto Deseado. Opera Lilloana 17: 1-169. 132 pl.
Kühnemann O 1970. Algunas consideraciones sobre los bosques de Macrocystis pyrifera. Physis 29: 273-296.