Si alguien quiere enviar los links a sus propias páginas dedicadas a las algas marinas las añadiría a la lista.
Francisco F. Pedroche y Eberto Novelo (2021). Valid, legitimate, and correct names in phycology. When should they be used. Cymbella 7 Núm. 1 .
Páginas destacadas a nivel mundial
- ALGAEBASE. La mejor página internacional dedicada a las algas, creada y gerenciada por el Dr. Mike Guiry.
- INDEX NOMINUM ALGARUM. En la Universidad de California
- CORALINÁCEAS DE NUEVA ZELANDIA. Hermosa clave de identificación de algas coralináceas por Adele Harvey William Woelkerling Tracy Farr Kate Neill y Wendy Nelson
- ALGAS MARINAS DE AUSTRALIA. Identification Factsheets of the Marine Benthic Flora (Algae) of Southern Australia por R.N. Baldock (Bob)
- Guia fotográfica de las algas marinas de Galicia. Hermosa guía del Dr. Ignacio Barbara.
- Flora Electrónica de Sudáfrica
- Directorio de herbarios
- Algas de Noruega:
- Sitio de Algas Marina Univ. de Coimbra, Portugal.
- Universidad de California y Herbario Jepson
- Colecciones de cultivos algales. Univ. de Kobe Japón.
- Bases de Datos del Bold System. (Barcodes)
- WORMS. registro de especies marinas
- International Code of Botanical Nomenclature (2017)
-Un libro sobre algas marinas de Argentina.
-Guia fotográfica de algas de Ushuaia
Herbarios con materiales de algas marinas de la zona.
-Herbario Universidad de Berkeley
-Herbario Museo Bernardino Rivadavia.
-Korea Polar Data Center, búsquedas:
Herbario de algas cenpat.conicet.gov.ar/coleccion-herbario-de-algas-marinas/
Revistas de Argentina donde se pueden encontrar actualmente trabajos sobre algas o de biología marina.
Por supuesto hay otras, como Darwiniana o Physis, pero en general los números antiguos no han sido digitalizados o hay que comprarlos en el exterior.
Páginas de Argentina, Uruguay Brasil y Chile (no se incluyen las comerciales)
- REMMAR: Red de algas marinas de Argentina.
- https://www.facebook.com/reddemacroalgasmarinasde.argentina.7
- Asociacion Argentina de Ficología AAF, página de Facebook d la AAF con muchas iniciativas acerca de algas de agua dulce y marinas.
- Historia del CIBIMA. Resume la Historia del Centro de Investigación de Biología Marina CIBIMA (INTI) , primer centro de investigación donde se estudiaron las algas marinas de Argentina, con fotos históricas.
- Instituto de Desarrollo Costero (IDC) (UNPSJB) Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. Centro de estudios costeros, entre ellos de algas marinas.
- Macroalgas en Antártida. Artículo de Cancillería argentina sobre nuestras ficólogas en la Antártida..
- Repositorio de publicaciones del CENPAT CONICET: Informes antiguos del CENPAT disponibles para consulta.
- Revista Naturalia Patagónica: Revista de la Facultad de Cs. Naturales y Cs. de la Salud UNPSJB.
- Macroalgas de Uruguay: Página web del grupo de Macroalgas en Rocha. Muy linda.
- .
- Ficopatagonia Blog de Mauricio Palacios con muy buen material del sur de Chile